La asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de Yecla (AFAY) imparte durante muchos años los talleres de estimulación cognitiva, psicomotricidad y otras terapias para personas con la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, con el fin de estimular las capacidades cognitivas, motrices, emocionales y sociales de estas personas e intentar que las conserven durante el mayor tiempo posible, haciendo que la evolución de la enfermedad sea más lenta, todo esto junto al tratamiento farmacológico. Dentro de estos talleres, la asociación va a desarrollar como novedad un taller de musicoterapia dirigido a estos enfermos, impartido por Ángel Girón Mesas, musicoterapeuta profesional, a razón de una sesión semanal.

Algunos de los beneficios que podemos obtener con la musicoterapia son:
– Provoca respuestas a estímulos musicales cuando muchos otros no son capaces de lograr su atención, como el lenguaje verbal o gestual.
– El ritmo de la propia música favorece el rendimiento corporal, la capacidad de respuesta, al igual que el riego sanguíneo.
– Ayuda a desbloquear posibles tensiones, miedos, canalizar o emociones, reducir la ansiedad o el estrés.
– Ayuda a mantener la memoria a corto y largo plazo a través de la letra de canciones.
– Favorece el desarrollo emocional y afectivo, así como la psicomotricidad al tocar un instrumento.
– Potencia el equilibrio psicofísico, emocional, conductual y social.