Descarga de documentos
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El programa pretende fomentar la integración de la población inmigrante, trabajando por un lado con la primera generación ámbitos que favorecen y faciliten la integración, y por otro con la segunda generación ámbitos educativos como sociales a través de diferentes actuaciones de dicho programa.
OBJETIVO GENERAL
Fomentar una mejor integración para la población inmigrante y prevenir el fenómeno de desajustes sociales de la segunda generación.
ÁREAS DEL PROGRAMA
Grupo de encuentro de mujeres inmigrantes:
El objetivo es incrementar las habilidades personales y conocimiento del idioma de mujeres inmigrantes para interactuar con el medio (conocimiento de los recursos, vocabulario básico, costumbres locales, funcionamiento de otras administraciones…). Va destinado a mujeres de origen inmigrante. Se lleva a cabo en el Centro de Servicios Sociales los martes en horario de mañana 11.00 a 12.30 horas durante todo el año. Para acceder al grupo inscribirse en el Centro de Servicios Sociales de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00horas.
Apoyo y Mediación en Centros Educativos:
El objetivo es fomentar la relación entre los Centros Educativos y las familias inmigrantes especialmente árabes, a todos los niveles. Va destinado a todas las familias de origen inmigrante que precisen Servicio especifico de mediación e interprete para fomentar la relación centro-familia. Se lleva a cabo a lo largo del calendario escolar a través de una citación con el propio centro o familia. Se accede a través de su solicitud por la propia familia en el Centro de Servicios Sociales o por demanda de cualquier centro educativo.
Servicio de Traducción y Acompañamiento:
El objetivo es facilitar la comunicación y el entendimiento de las personas, más concretamente a las mujeres que tienen dificultades o desconocimiento del idioma español y que se limitan, por un lado la comunicación y por otro el acceso a cualquiera de los recursos o entidades públicas.
Talleres de Sensibilización en enseñanza secundaria:
El objetivo es implicar al ámbito docente en generar debates y sensibilización sobre integración y diversidad a través de la educación en valores y tolerancia por el cine y talleres afectivo sexuales. Va destinado alumnos de 3º y 4º de ESO de los cuatro centros de educación secundaria de la localidad. Se lleva a cabo en los propios centros educativos en horario escolar a lo largo del curso escolar.